CENTRO PARA LA EXCELENCIA EN LA ENSEÑANZA DE LA ECONOMÍA Y LA EMPRESA
BIENVENIDOS
Buscar la excelencia y propiciar las buenas prácticas en los procesos de enseñanza y aprendizaje es lo que nos motiva.
El Centro para la Excelencia en la Enseñanza de la Economía y la Empresa (Ce⁴) busca ser un apoyo para los profesores de nuestra Facultad en su labor docente, con el fin de estar a la vanguardia en los métodos de enseñanza que tengan un impacto positivo en el aprendizaje de nuestros alumnos.
¿TIENES DUDAS?
¿Te gustaría saber cómo mejorar tu enseñanza? .
Cuéntanos en qué podemos ayudarte...
Últimas Noticias
Seminario de ayudantes ICOM: Énfasis en la integridad y el apoyo académico a los alumnos
Masiva fue la asistencia al seminario de ayudantes ICOM...
Se abre convocatoria a la tercera versión de Vía: Concurso de pasantías docentes en el exterior
El programa VÍA (Concurso de Pasantías Docentes en el...
Profesores ICOM exponen los beneficios de la plataforma Canvas
Valoran el dinamismo en la comunicación con los alumnos,...
Más de 60 docentes participaron en Jornada Anual de Profesores ICOM UANDES
Su objetivo fue reflexionar acerca del proceso de enseñanza...
Constanza Crestuzzo (ICOM 15): “En ICOM estamos bastante avanzados en los temas de aprendizaje activo”
La coordinadora ejecutiva del Centro para la Excelencia en...
No elijamos a nuestros ayudantes solamente por sus notas
Por lo menos una vez al año, nos toca...
Canvas UANDES
Canvas será la nueva plataforma de gestión educativa utilizada por la Universidad de...
Los foros online, una manera de mantener vivo el aprendizaje de manera continua
Los foros online son herramientas eficaces para mantener el...
¿Qué dicen los profesores?

PILAR ALCALDE
“El Ce⁴ se ha convertido en una gran instancia para perfeccionarnos de forma continua en nuestra labor docente. El foco no es innovar por innovar, ni usar tecnología para que la clase sea más entretenida, sino cómo adaptar las mejores herramientas docentes a nuestra propia práctica, para que los alumnos puedan aprender de manera más profunda, ayudándolos a pensar de forma crítica y a integrar los conceptos que han visto en los distintos cursos”.

LORETO BEZANILLA
“Me gustó mucho el trabajo del Ce⁴, porque más allá del apoyo a la excelencia en la sala de clases, me sentí acompañada en el proceso de docencia. En concreto, sentí acogida a mis ideas e inquietudes, lo que, sin duda, fue un empujón para continuar trabajando con nuevas metodologías. Me ayudó a insertar mejor la clase con el entorno universitario y la Facultad”.

ALEJANDRO TRAPP
“Una de las instancias que me ha permitido mejorar notablemente mi metodología de trabajo en la clase ha sido la observación que el Ce⁴ ha hecho de mis clases, aportándome una mirada objetiva y crítica”.

JACINTA FANJUL
“El Ce⁴ me permitió ver y entender a los alumnos desde otra perspectiva. Hoy enseñar no es lo mismo que hace algunos años; los alumnos son más dinámicos y tecnológicos, por lo que es necesario ver distintas herramientas y estrategias. El Ce⁴ es un apoyo para que los profesores mejoremos y entendamos mejor el proceso de aprendizaje de los alumnos”.

ANA ELISA PEREIRA GONCALVES
“El Ce⁴ me está siendo de gran ayuda para perfeccionar mi enseñanza. El valioso feedback de una observación de clase que me hicieron me ayudó a identificar algunas formas de hacer las clases más interactivas y dinámicas, potencializando así el aprendizaje de los alumnos. Además, me orientaron para poder hacer mis evaluaciones de una manera más efectiva. Estoy muy agradecida con el Ce⁴ por el asesoramiento que entregan, y espero que muchos más sigan beneficiándose del excelente trabajo que realizan”.

SEBASTIÁN REY LIZZANO
“El Ce⁴ es un gran aporte. La observación de clases me ha permitido identificar fortalezas y oportunidades de mejora en la dinámica con el alumno”.