Ce4 busca participar en conversaciones con otras instituciones de educación
En consonancia con la responsabilidad social que guía la labor de la Universidad de los Andes, el Ce4 está interesado en la difusión de buenas prácticas de enseñanza en la educación superior fuera de la misma. Para ello, se ha trazado como objetivo en el 2015 el establecer vínculos con otras instituciones de educación superior, tanto en Chile como en el extranjero.
En Chile existen varias iniciativas de innovación en metodologías de enseñanza, casi todas de ellas en Santiago. Como parte del plan de trabajo del 2015, el Ce4 buscará establecer lazos formales con estas instituciones, participando en seminarios e invitando a conversaciones a los expertos en las diferentes áreas, con el objetivo de intercambiar ideas y compartir experiencias.
En el Ce4 estamos conscientes de que en regiones hay mucho trabajo que hacer. Por consiguiente, buscaremos establecer contactos con instituciones afines fuera de Santiago, con el fin de compartir lo que hemos aprendido acerca de las nuevas metodologías y aprender de sus experiencias para beneficio de nuestros alumnos.
Por último, estamos convencidos de que la labor del Ce4 no debe limitarse solo a educación superior. Por ello, buscaremos en el 2015 participar en sesiones de trabajo con colegios y otras instituciones educacionales, con el fin de compartir nuestra experiencia y conocer las posibilidades de aplicar estas herramientas en los contextos particulares de cada una de ellas.
Desde su elección en el 2013, Su Santidad el Papa Francisco ha instado a los católicos a “ir a la periferia.” En el Ce4, hacemos nuestras estas palabras, y pensamos que también hay que tomar el cúmulo de experiencias que tenemos y sacarla del contexto de la Universidad, con el fin de aprender y compartir y así beneficiar a la sociedad chilena en su conjunto.