Ce4 realizó jornadas de reflexión y trabajo
Con el objetivo de reflexionar sobre metodologías de enseñanza y trabajar en la incorporación de nuevas actividades en la sala de clases, los coordinadores del Centro para la Excelencia en la Enseñanza de la Economía y la Empresa (Ce⁴) –Verónica Talac, Juan Nagel y Trinidad Bone– organizaron dos desayunos de trabajo con profesores jornada y hora de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. A estos encuentros, realizados a principios de enero, asistieron cerca de 40 profesores.
Cada jornada comenzó con la exposición del profesor Juan Nagel, quien además de referirse al aprendizaje activo de los alumnos, expuso los resultados de la investigación llevada a cabo en 2014 junto a la profesora Pilar Alcalde, “Does Active Learning Improve Student Performance? A Randomized Experiment in a Chilean University”.
Luego, vino la sesión de trabajo, a cargo de las profesoras Trinidad Bone y Verónica Talac.
La primera invitó a los asistentes a revisar los objetivos de aprendizaje de sus programas de curso, sobre la base de la pirámide de aprendizaje propuesta por el psicólogo y pedagogo estadounidense Benjamin Bloom. “El objetivo de aprendizaje debiera ser el núcleo hacia el cual apunten todas las metodologías usadas en la clase”, destacó Trinidad.
La segunda, por su parte, dio a conocer distintas metodologías de aprendizaje que pueden usarse para lograr los objetivos de aprendizaje, tales como el método socrático, la instrucción entre pares y los papelógrafos, entre otros, haciendo hincapié en que el aprendizaje activo debe pensarse “para todos los alumnos que están dentro de la sala de clases, no sólo para los de la primera fila”.