Experto norteamericano visita al Ce4 y da a conocer técnicas para medir el aprendizaje
A finales de diciembre del 2014, el profesor Bradford Mallory de la Universidad de Cincinnati (Blue Ash College) visitó a la UANDES, invitado por el Ce4. La visita también contó con la asistencia de los profesores de nuestra Facultad, Pilar Alcalde, Leonardo Epstein, y Leonardo Liberman.
El Prof. Mallory conversó con los académicos acerca de técnicas no tradicionales que se utilizan en EE.UU. para medir cuánto están aprendiendo los alumnos durante las clases.
Una de las más destacadas es el “one-minute paper,” mediante el cual los alumnos deben señalar al final de cada clase qué tema aprendió, y qué no haya quedado claro. También se habló sobre las evaluaciones de la metodología a mitad del semestre.
Otra técnica mencionada fue la del “caroussel walk,” mediante la cual se divide al grupo en equipos con preguntas diferentes, y los miembros de los equipos van rotándose entre sí, contribuyendo con el trabajo que cada equipo ha venido avanzando.
El objetivo de estas técnicas es motivar la reflexión en los estudiantes acerca de su propia enseñanza. A través de esta reflexión, el estudiante puede darse cuenta de forma temprana si algo no está claro, y puede comunicárselo al instructor.
Además de visitar al Ce4, el profesor Mallory pudo reunirse con la Dirección de Relaciones Internacionales de nuestra universidad, con el fin de conocer mejor nuestro campus y las posibilidades de cooperación futura entre ambas universidades.
La visita del Prof. Mallory estuvo enmarcada en los esfuerzos continuos del Ce4 por intercambiar ideas e innovaciones en el campo de la enseñanza. En ese sentido, los profesores que asistieron pudieron discutir acerca de lo que se hace en EE.UU. en términos de innovación metodológica, y también estrechar lazos entre la Universidad de los Andes y la Universidad de Cincinnati.